plaza vea con Intercorp en Chile

Intercorp en Chile 2025: Plaza Vea podría iniciar su expansión en el mercado chileno

El gigante peruano Grupo Intercorp, conocido por su dominio en el mercado de supermercados en Perú con marcas como Plaza Vea, Mass y Vivanda, ha dado un paso firme en su expansión internacional. Ahora la empresa acaba de oficializar Intercorp en chile con la adquisición de Erbi, una cadena de tiendas de descuento con 39 locales en distintas regiones, marcando así su entrada a un mercado altamente competitivo.

Pero esto es solo el comienzo. Intercorp no llegó solo a tantear el terreno: ha registrado más de 44 marcas en Chile, lo que deja claro que su plan es ambicioso. Entre ellas destacan nombres como Plaza Vea y Mass, lo que podría significar la llegada de formatos de supermercados accesibles, tiendas de conveniencia y hasta opciones premium. En otras palabras, se viene una competencia fuerte para gigantes como Lider (Walmart), Jumbo (Cencosud) y Unimarc (SMU).

¿Qué significa esto para el mercado peruano? Más opciones, más competencia y, con suerte, mejores precios. En Perú, Intercorp ha logrado liderar el sector con estrategias enfocadas en eficiencia, precios bajos y una oferta que se adapta a distintos tipos de clientes. Ahora, con su aterrizaje en Chile, la gran pregunta es: ¿podrá replicar ese éxito en un mercado donde las reglas del juego ya están definidas? Sigue leyendo y entérate sobre el Grupo Intercorp en Chile.

Tal vez te interese leer: Sweatsy Perú: Revolucionando la moda circular con estilo y conciencia

Grupo Intercorp Perú

Grupo Intercorp Perú

El Grupo Intercorp Perú es uno de los conglomerados más grandes del país, con presencia en diversos sectores como retail, banca, educación y salud. Su más reciente movimiento ha sido la compra de Erbi, una cadena chilena de tiendas de descuento con 39 locales, marcando su ingreso al competitivo mercado de supermercados en Chile. Pero, ¿Qué empresas forman parte de este gigante?

Empresas de Intercorp Perú

Retail y Supermercados: Líder en el consumo masivo

Intercorp domina el sector retail con una variedad de marcas que atienden distintos públicos y necesidades:

  • Plaza Vea: Es la cadena de supermercados e hipermercados más grande del Perú, ofreciendo productos a precios competitivos y una fuerte presencia en las principales ciudades.
  • Vivanda: Supermercado premium dirigido a un público más exclusivo, con productos importados y una experiencia de compra diferenciada.
  • Mass: Tiendas de conveniencia y descuento ubicadas en barrios estratégicos, con precios accesibles y productos esenciales.
  • Makro Perú: Enfocado en la venta al por mayor para negocios y consumidores, con una oferta variada de alimentos y productos de abarrotes.

Banca y Finanzas: Interbank, un banco innovador

  • Interbank: Uno de los bancos más importantes del Perú, reconocido por su innovación digital y su enfoque en la experiencia del cliente.
  • Interseguro: Empresa de seguros de vida y jubilación, con una fuerte presencia en el mercado financiero.

Educación: Formación para el futuro

  • UTP (Universidad Tecnológica del Perú): Una de las universidades privadas con mayor crecimiento en el país, con un enfoque en carreras técnicas y tecnológicas.
  • Zegel IPAE: Institución de educación superior técnica especializada en negocios, contabilidad y emprendimiento.
  • Innova Schools: Red de colegios privados con un modelo educativo innovador y accesible, que ha revolucionado la educación en el Perú.

Salud: Expansión en el sector médico y farmacéutico

  • Clínica Internacional: Red de clínicas y centros médicos con atención especializada y tecnología avanzada.
  • Inkafarma: La cadena de farmacias más grande del Perú, con presencia en todo el territorio nacional y precios accesibles.
  • Mifarma: Segunda cadena de farmacias más grande del país, enfocada en medicamentos y productos de cuidado personal.
  • Además de su influencia en sectores estratégicos, el desarrollo empresarial de Intercorp se da en un contexto donde el bienestar y la calidad de vida toman cada vez más relevancia. En este sentido, tendencias como la psicología holística en Perú han cobrado fuerza, reflejando el interés creciente en enfoques integrales para la salud mental y el equilibrio personal.

Inmobiliario y Entretenimiento: Creando espacios para el consumo y el ocio

  • Real Plaza: La cadena de centros comerciales más grande del Perú, con presencia en varias ciudades y una gran oferta de tiendas y entretenimiento.
  • Cineplanet: Una de las principales cadenas de cines del país, con salas en múltiples ciudades y tecnología de vanguardia en proyección y sonido.

Con este portafolio diversificado, Intercorp Perú ha logrado consolidarse como una de las empresas más influyentes del país, con un impacto directo en el consumo, la educación, la salud y las finanzas de millones de peruanos. Ahora, con su llegada a Chile tras la compra de Erbi, el grupo busca replicar su éxito en el mercado internacional, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y competencia.

Tal vez te interese leer: Cómo implementar un sistema de seguridad en el hogar

La historia de Intercorp en Chile

La historia de Intercorp en Chile

La incursión de Intercorp en Chile ha sido un proceso estratégico y bien planificado, marcado por hitos significativos que reflejan su ambición de expandirse en la región.

El primer paso notable ocurrió en 2005, cuando Intercorp en Chile adquirió la cadena de cines Movieland, posteriormente renombrada como Cineplanet. Esta movida no solo introdujo la marca en el sector del entretenimiento chileno, sino que también sirvió como plataforma para comprender las dinámicas del mercado local y establecer una base operativa en el país.

A lo largo de los años, Intercorp en Chile ha consolidado su presencia en Perú, diversificando su portafolio en sectores como retail, banca, educación y salud. Esta solidez financiera y operativa le permitió, en octubre de 2024, dar un paso audaz en el país: la adquisición de la cadena de supermercados Erbi, que operaba 33 establecimientos en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

La compra de Erbi no fue una decisión aislada. Intercorp en Chile identificó una oportunidad en el segmento de hard discount, un nicho menos saturado que otros formatos de retail. Con esta adquisición, el conglomerado peruano planea replicar el éxito de su marca Mass, enfocada en tiendas de descuento, adaptándola al mercado chileno.

Para liderar esta expansión, Intercorp en Chile confió en tres ejecutivos chilenos con amplia experiencia en el sector retail, asegurando así una gestión alineada con las particularidades del mercado local.

Además, la empresa proyecta una expansión agresiva en Chile, con planes de abrir alrededor de 300 nuevas tiendas Mass y dos establecimientos Makro para 2025, consolidando su presencia en el país y ofreciendo a los consumidores chilenos una alternativa fresca y competitiva en el sector supermercadista.

Intercorp compra en Chile 2025

​La llegada de Intercorp en Chile marca un hito en la expansión internacional del conglomerado peruano. Conocido por su liderazgo en diversos sectores como retail, banca, educación y salud en Perú, Intercorp ha decidido incursionar en el mercado chileno a través de la adquisición de la cadena de supermercados Erbi.​

Erbi, fundada en 2007 en Pudahuel, opera bajo el modelo de «hard discount» o tiendas de descuento, con 39 sucursales distribuidas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. Estas tiendas, de formato pequeño, se enfocan en satisfacer las necesidades cotidianas de los consumidores, ofreciendo productos de marcas reconocidas, alternativas y opciones a precios accesibles. ​

La adquisición de Erbi por parte de Intercorp se realizó a través de su subsidiaria InRetail Perú Corp, consolidando así su presencia en Chile y ampliando su alcance en el sector supermercadista. Esta operación representa un desafío significativo, ya que Intercorp competirá con actores consolidados en el mercado chileno, como Walmart, Cencosud, Falabella y SMU. ​

La estrategia de Intercorp en Chile parece orientada a replicar el éxito obtenido en Perú con su cadena de tiendas de descuento Mass, que ha logrado una fuerte presencia en el mercado peruano gracias a su enfoque en precios competitivos y cercanía al consumidor. La experiencia de Intercorp en el formato «hard discount» podría ser clave para su adaptación y éxito en el mercado chileno. ​

Tal vez te interese leer:  Cómo mejorar la concentración | 15 técnicas infalibles

Estrategia de Retail Intercorp en chile

Estrategia de Retail Intercorp en chile

La entrada de Intercorp en Chile a través de la adquisición de Erbi refleja una estrategia de expansión bien planificada, aprovechando oportunidades en mercados vecinos y diversificando su portafolio. La competencia en el sector supermercadista chileno se intensificará con la llegada de este nuevo actor, lo que podría traducirse en beneficios para los consumidores locales en términos de precios y variedad de productos.​

Para consolidar su presencia en Chile, Intercorp ha registrado más de 40 marcas comerciales en el país, incluyendo Mass, lo que sugiere una estrategia integral para introducir diversas líneas de negocio en el mercado chileno. ​Además, Intercorp ha anunciado una inversión de más de 900 millones de soles (aproximadamente 250 millones de dólares) para 2024, como parte de un plan de gastos de capital hasta 2026 que asciende a 2,500 millones de soles. Este presupuesto está destinado principalmente al desarrollo del comercio minorista de alimentos, con el 55% de la inversión enfocada en fortalecer marcas como Mass, Makro, Vivanda y Plaza Vea. ​

La entrada de Intercorp al mercado chileno representa un desafío, considerando la fuerte competencia de cadenas consolidadas como Walmart, Cencosud, Falabella y SMU. Sin embargo, la experiencia y el modelo de negocio de Intercorp podrían ofrecer una propuesta de valor diferenciada para los consumidores chilenos. ​

Plaza Vea llegaría a Chile en 2025: Intercorp inicia su expansión en el retail

El gigante peruano Intercorp ha dado un paso clave en su expansión internacional con la compra de Erbi, una cadena chilena de supermercados de descuento. Aunque aún no hay un anuncio oficial sobre la llegada de Plaza Vea a Chile, la estrategia del grupo sugiere que su modelo de supermercados podría establecerse en el país en un futuro cercano.

En Perú, Plaza Vea es conocido por ofrecer precios accesibles y una oferta variada que abarca desde productos de primera necesidad hasta electrodomésticos. Si bien en Chile la estrategia inicial parece enfocarse en el formato de hard discount con Erbi, la experiencia de Intercorp sugiere que podría replicar el éxito de Plaza Vea en un país donde el consumidor busca opciones económicas sin sacrificar calidad.

Si bien aún no se ha confirmado oficialmente la llegada de Plaza Vea con su formato tradicional, la estrategia de Intercorp sugiere que Chile podría convertirse en el primer país donde expandan su modelo de supermercados fuera de Perú. En su país de origen, Plaza Vea se ha caracterizado por ofrecer precios competitivos y una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta electrodomésticos y tecnología.

La entrada al mercado chileno supone un desafío, ya que competirá con gigantes como Líder (Walmart), Jumbo (Cencosud) y Unimarc (SMU). Sin embargo, el expertise de Intercorp en el sector retail y su estrategia de expansión con formatos de descuento podrían atraer a los consumidores chilenos en busca de mejores precios y opciones más accesibles. Este tipo de expansión internacional requiere una estrategia de agencia de marketing bien estructurada para posicionar la marca en un mercado nuevo y altamente competitivo.

Tal vez te interese leer: Tipos de hipnosis terapéutica: 10 poderosas técnicas

Plaza Vea llegaría a Chile en 2025

¿Cómo Intercorp en Chile podría cambiar la competencia?

La adquisición de Erbi no solo marca el ingreso de Intercorp al retail chileno, sino que también genera expectativas sobre una posible expansión de sus otros negocios. El grupo maneja una amplia cartera de empresas en sectores como banca, educación y salud, por lo que su llegada podría tener un impacto más allá de los supermercados.

La expansión de Plaza Vea y Mass en Chile podría traer cambios en la competencia y en las estrategias de precios del mercado. Además, los consumidores chilenos podrían beneficiarse de una mayor diversidad de ofertas y formatos de compra.

Además de su incursión en el retail, Intercorp ha mostrado interés en otros sectores clave para el desarrollo económico, como la banca, la educación y la salud. Su enfoque integral en distintos rubros lo ha llevado a colaborar con empresas de servicios industriales que optimizan la cadena de suministro y la eficiencia operativa, asegurando un crecimiento sostenible en cada mercado en el que opera.

Por ahora, Intercorp sigue moviendo sus fichas en Chile y el sector retail está atento a los próximos pasos del conglomerado peruano. ¿Será Plaza Vea el nuevo protagonista del supermercado chileno? Todo indica que la apuesta de Intercorp es grande y que Chile es solo el comienzo de su expansión regional.

El futuro de Intercorp en Chile

La llegada de Intercorp en Chile ha sacudido el tablero del retail. Con la compra de Erbi, el gigante peruano ha asegurado su entrada en un mercado altamente competitivo, apostando por el formato de tiendas de descuento. Aunque por ahora Plaza Vea no ha aterrizado oficialmente en el país, la estrategia del grupo sugiere que no es una idea tan descabellada.

Si algo ha demostrado Intercorp en Perú es su capacidad para adaptarse y crecer en mercados desafiantes. Su éxito con Mass y Plaza Vea podría replicarse en Chile, ofreciendo precios accesibles en un contexto donde el consumidor busca opciones más económicas sin sacrificar calidad.

Así como una tienda de ropa expande su presencia en nuevos mercados adaptando su oferta y logística, Intercorp está ajustando su estrategia para conquistar Chile. Por ahora, la gran pregunta sigue en el aire: ¿será Chile el primer país donde Plaza Vea dé el salto internacional? Si Intercorp sigue el mismo camino que en Perú, es solo cuestión de tiempo para que veamos un nuevo competidor en el retail chileno.

@hechoenchilepodcast

🛒 Nuevo Supermercado en Chile! Intercorp, el gigante peruano del retail, ya compró Erbi y ahora inscribió más de 40 marcas en Chile. Supermercados, productos propios y tiendas para todos los bolsillos podrían cambiar el juego del retail nacional. ¡Conoce qué marcas podrías ver pronto en tu barrio! #NoticiasChile #Noticias #Tendencias #TendenciasChile #Economia #Retail #Supermercados #Mass #PlazaVea #Vivanda #Intercorp

♬ sonido original – Hecho en Chile Podcast