La Sustancia ¿La película mas bizarra del 2024?

Hay películas que nos hacen reír, otras que nos hacen llorar, y luego está La Sustancia. Esta película es como un viaje a un mundo donde lo raro y lo sorprendente se mezclan de maneras que no se ven venir. Estrenada en 2024, ha llamado la atención de muchos y la gente no puede dejar de hablar de ella. Pero, ¿qué la hace tan especial? Con un título intrigante y una historia que rompe con lo convencional, mostrando de manera directa como el paso de los años, inseguridades, miedos nos van afectando más de lo que muchos pueden admitir. La sustancia no le tiene miedo a explorar temas profundos y a menudo extraños, nos desafía a ver las cosas desde una nueva perspectiva.

Hoy en día, donde lo extraño se mezcla con lo cotidiano, y cada giro de la vida nos sorprende. Podemos ver en esta película que los personajes enfrentan sus propios demonios, nos encontramos cuestionando nuestras propias realidades y la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Con un enfoque brillante y una narrativa que se niega a seguir los patrones tradicionales, La Sustancia nos reta a mirar más allá de lo evidente y a reflexionar sobre lo que realmente significa ser humano.

Tal vez te interese leer: Oportunidades que te ofrece la Industria Logística en el Mundo

Imagen de la directora de la pelicula, La Sustancia

¿Quién fue la directora de la película La Sustancia?

La película La Sustancia, estrenada en 2024, fue dirigida por Coralie Fargeat, una cineasta reconocida por su enfoque visceral y provocador. La producción destaca por su estilo de «cuerpo de horror» que explora temas de belleza y la relación de las mujeres con su propio cuerpo, a través de imágenes impactantes y crudas. Con Demi Moore y Margaret Qualley en los papeles principales. La Sustancia es una crítica a los estándares patriarcales de belleza y envejecimiento, utilizando la violencia y el horror corporal como herramientas narrativas para transmitir su mensaje.

Tal vez te interese leer: Los mejores centros estéticos en Lima para cuidar tu figura

Poster promocional de la pelicula la sustancia

¿Cuál fue el estilo visual y estético de La Sustancia?

El estilo visual y estético de La Sustancia es realmente impactante y grotesco, siguiendo la tradición del «cuerpo de horror». La película utiliza imágenes crudas que exploran el cuerpo humano en situaciones extremas, destacando las transformaciones físicas y los estereotipos de belleza, en especial los que son impuestos a las mujeres. A lo largo del filme, la directora emplea el uso de la violencia y la mutación corporal como una forma de comentar sobre la alienación del cuerpo y los estándares de la industria para las mujeres.

Uno de los aspectos que más llaman la atención es el uso de colores saturados y escenarios icónicos que evocan una estética cuidadosamente diseñada, algo que también es fundamental en la construcción de identidades visuales fuertes. La película aprovecha referencias a directores, por ejemplo una escena con pasillos rojos que hacen referencia a El Resplandor, o la brutal transformación física de los personajes. Estos elementos que nos muestran no solo crean una atmósfera grotesca, sino que también refuerzan el mensaje sobre la superficialidad en la industria del entretenimiento y el mundo en general.

Tal vez te interese leer: «Joker 2: Folie à Deux» | Un musical que divide opiniones

imagen de las protagonistas de la pelicula

¿Quienes fueron los protagonistas de la película?

Los protagonistas de La Sustancia son Demi Moore y Margaret Qualley, quienes encarnan los papeles principales en esta película. Ambas actrices ofrecen actuaciones intensas y cargadas de emociones en una película centrada en la crítica a los estándares de belleza y el envejecimiento. Demi Moore interpreta a una estrella de cine que lucha por mantener su juventud, mientras que Margaret Qualley siendo la versión más joven de Demi Moore se enfrenta a sus propios conflictos internos en un mundo donde la belleza y la perfección física son manipuladas.

Tal vez te interese leer: Las 5 Mejores Licorerías de Carabayllo, Lima

enseñanzas que nos deja la pelicula

Temas profundos que toca la película

Las críticas han elogiado la originalidad de la película y su valentía para abordar temas tabú, pero también ha habido detractores que señalan que su estilo puede ser caótico o confuso. Pese a estas opiniones divididas, lo cierto es que La Sustancia ha dejado una marca en el cine de 2024.

Lo más original fue la estrategia de marketing que usaron para promocionar la película. Los creadores enviaron frascos con un líquido amarillo, similar al que aparece en la pelicula como una «sustancia rejuvenecedora,» a influencers y celebridades. Estos paquetes de relaciones públicas llegaron acompañados de instrucciones y detalles intrigantes, incentivando a las figuras públicas a compartir su experiencia en redes sociales. El éxito de la campaña radicó en que, al generar curiosidad en todas las plataformas digitales, la película rápidamente captó la atención de una audiencia más amplia, generando expectación antes de su estreno oficial.

 

En resumen, La Sustancia es una película que no pasa desapercibida. Con un estilo visual único y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, ofrece una experiencia que desafía lo convencional y nos hace pensar. Desde sus impactantes imágenes hasta los temas profundos sobre la identidad y la presión por la perfección, la película se convierte en un espejo de la sociedad actual. Aunque ha generado opiniones divididas, eso solo demuestra su capacidad para provocar y hacer que la gente reflexione.

Además, su campaña de marketing fue tan atrevida como la propia película, una especialista en redes sociales explicó que utilizando frascos de una «sustancia rejuvenecedora» se logró el impacto que buscaba la productora, generar intriga en las plataformas actuales, lo que ayudó a crear una conversación en torno a su estreno. En definitiva, La Sustancia es una obra que para bien o para mal, ha logrado que todos hablen de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *