empresas de envío

Las 10 mejores empresas de envío en Perú

Si tienes un negocio (sea físico o digital) ya sabrás que el tema de los envíos no es algo menor. Puede que vendas desde productos artesanales hasta electrónicos o tengas una tienda online con muchos pedidos diarios… lo cierto es que contar con una empresa de envío confiable te puede salvar de varios dolores de cabeza. A veces, la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que nunca vuelve está justo ahí: en cómo llega el pedido.

Este post lo escribí justo pensando en eso. Me puse a investigar bien cómo funcionan las empresas de envío, qué tipos hay, qué servicios ofrecen y qué deberíamos tener en cuenta antes de elegir una. También quiero compartir algunos tips que fui anotando para que puedas optimizar tus entregas y mejorar la experiencia de quienes compran contigo. Espero que te sirva tanto como a mí me sirvió entenderlo mejor.

También te puede interesar leer: Viajar a Perú: Ruta mágica de Cusco a Machu Picchu

agencias de envío

¿Qué son las empresas de envío?

Las empresas de envío son organizaciones que se encargan del transporte de paquetes, documentos o mercancías de un punto A a un punto B. Su rol es fundamental dentro de la cadena logística, ya que permiten que los productos lleguen a manos del consumidor final de forma rápida, segura y eficiente.

Estas compañías pueden operar a nivel local, nacional o internacional, y ofrecen diferentes tipos de servicios según el tiempo de entrega, el tipo de carga o el destino. En Perú, el sector logístico ha crecido notablemente en los últimos años, impulsado principalmente por el auge del ecommerce y el cambio en los hábitos de consumo.

También te puede interesar leer: Los Mejores 5 Hoteles en Lima para una estadía inolvidable

tipos de envío

Tipos de empresas de envío

Dependiendo de tu necesidad, puedes encontrar distintos tipos de empresas especializadas en envíos. Aquí te resumo las más comunes:

Envíos locales o urbanos

Estas son ideales si necesitas repartir productos dentro de una misma ciudad o región. Suelen ofrecer entregas en el mismo día o incluso en pocas horas. Algunas trabajan con vehículos propios y otras con repartidores independientes tipo «delivery».

Ejemplos: urbaner, PickApp, Chazki.

Envíos nacionales

Operan a nivel país y suelen contar con cobertura en provincias. Pueden manejar paquetes desde pequeños sobres hasta cajas de gran tamaño. Algunos servicios tienen tarifas planas para ecommerce, lo cual es ideal para tiendas online.

Ejemplos: Olva Courier, Shalom, Cruz del Sur Cargo.

Envíos internacionales

Si tu negocio vende al exterior o necesitas importar mercancía, este tipo de empresa es la opción. Trabajan con documentación específica de aduanas y pueden ofrecer servicios de carga aérea o marítima.

Ejemplos: DHL, FedEx, UPS.

Envíos especializados

Algunas empresas ofrecen soluciones para sectores como alimentos perecibles, productos farmacéuticos o logística de última milla. También existen aquellas enfocadas en el servicio de paquetería para empresas, con procesos más adaptados al B2B y seguimiento personalizado.

¿Qué servicios ofrecen las empresas de envío?

Aunque puede variar de una empresa a otra, estos son los servicios más comunes:

  • Recojo a domicilio: retiran el paquete desde tu casa o almacén.
  • Seguimiento en tiempo real: puedes rastrear el paquete en todo momento.
  • Entrega programada: opción de agendar la entrega en días y horarios específicos.
  • Pago contra entrega (COD): útil para ecommerce donde el cliente paga al recibir.
  • Gestión de devoluciones: en caso el cliente no reciba o quiera cambiar el producto.

Cada uno de estos servicios añade valor a la experiencia del cliente y puede mejorar tu reputación como negocio. De ahí la importancia de elegir bien.

También te puede interesar leer: Top 15 mejores restaurantes en Cusco en 2025

envíos en Perú

¿Cómo elegir la mejor empresa de envío para tu negocio?

Antes de contratar, es importante evaluar una serie de factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión según tus necesidades:

Cobertura geográfica

Asegúrate de que la empresa tenga llegada a las zonas donde vendes. Algunas tienen mejores tiempos de entrega en Lima y otras destacan en regiones específicas.

Tiempos de entrega

La rapidez es un factor clave. Evalúa si ofrece entregas al día siguiente, en 48 horas o en rangos mayores. No todos los clientes están dispuestos a esperar.

Seguridad y manejo

¿Empacan bien los productos? ¿Tienen buenos índices de pérdida o daño? Este punto es crítico si trabajas con productos frágiles o costosos.

Tarifas y planes para empresas

Revisa si ofrecen planes de paquetería para empresas, precios por volumen o servicios especiales para negocios. Muchas empresas tienen tarifas preferenciales para ecommerce.

Atención al cliente

La comunicación también cuenta. Evalúa si tienen canales de contacto activos, soporte rápido y si cumplen con lo que prometen.

una mujer frente a laptop y cajas

Las 10 mejores empresas de envío en Perú

Elegir una empresa de envío puede ser una decisión difícil si no sabes por dónde empezar. Por eso, te dejo esta lista con algunas de las más reconocidas y utilizadas en Perú. Cada una tiene sus propias fortalezas, así que lo ideal es elegir según el tipo de negocio y las zonas donde operan.

1. Olva Courier

Una de las más conocidas a nivel nacional. Tiene buena cobertura en provincias y es bastante usada por pequeños negocios y tiendas online. También ofrece integración con ecommerce.

2. Shalom

Reconocida por sus servicios de carga pesada y logística empresarial. Ideal si trabajas con productos voluminosos o necesitas envíos frecuentes entre regiones.

3. Chazki

Muy popular en el sector del ecommerce y envíos urbanos. Ofrece entregas en el mismo día en ciudades principales y una app con seguimiento en tiempo real.

4. Urbaner

Enfocada en entregas rápidas en Lima Metropolitana. Es perfecta para negocios locales que quieren despachar el mismo día con eficiencia.

5. Cruz del Sur Cargo

Con experiencia en transporte terrestre de carga y paquetería. Tiene buena reputación en seguridad y puntualidad, sobre todo en rutas interprovinciales.

6. Logística Bash

Especializada en soluciones logísticas para empresas, Logística Bash ofrece servicios de paquetería B2B, distribución nacional e integración con ecommerce. Destaca por su enfoque personalizado y por adaptarse a las necesidades reales de cada negocio, lo cual la convierte en una excelente opción si buscas un socio estratégico en envíos.

7. DHL Express

Ideal para envíos internacionales. Aunque sus tarifas pueden ser más altas, es sinónimo de confiabilidad y rapidez fuera del país.

8. FedEx Perú

Otra opción excelente si necesitas exportar o importar productos. Tiene opciones para paquetes urgentes o grandes volúmenes.

9. Serpost

La empresa nacional de correos del Perú. Es una alternativa económica para envíos simples o para zonas de difícil acceso, aunque puede ser más lenta que otras opciones privadas.

10. Urbano Express

Empresa que combina mensajería, paquetería y logística para empresas. Tiene buena presencia en Lima y algunas ciudades del interior.

Tabla comparativa de las 10 mejores agencias de envío de Perú

EmpresaTipo de servicio principalCoberturaIdeal paraEnlace oficial
Olva CourierCourier nacionalNacionalEmprendedores, ecommerce, provinciashttps://olvacourier.com/
ShalomCarga y paqueteríaNacionalCarga pesada, transporte interregionalhttps://www.shalom.com.pe/
ChazkiEnvíos urbanos con tecnologíaLima y principales ciudadesEcommerce, envíos en el díachazki.com
UrbanerEnvíos express urbanosLima MetropolitanaPequeños negocios, envíos urgenteshttps://urbaner.com/
Logística BashLogística empresarial y paquetería B2BNacionalEmpresas B2B, ecommerce, distribuciónhttps://logisticabash.com/
EnvíamePlataforma de gestión logística integralNacional + integración regionalEmpresas con alto volumen y múltiples couriershttps://enviame.io/
Cruz del Sur CargoTransporte terrestre y logística nacionalNacionalEnvíos interprovincialeshttps://www.cruzdelsurcargo.com/
DHL ExpressEnvíos internacionales express
Global
Exportación/importación rápidahttps://dhl.com
FedEx PerúLogística internacionalGlobalNegocios con operaciones en el exteriorhttps://www.fedex.com/es-pe/
Urbano ExpressMensajería y paqueteríaLima y principales ciudadesLogística empresarial, documentoshttps://www.urbano.com.pe/

Si te interesa ver otro enfoque o conocer más sobre el panorama actual del sector logístico en el país, también puedes revisar este ranking de las mejores empresas de envíos, donde se analiza el posicionamiento y reputación de algunas marcas destacadas del rubro.

una mujer con varias cajas

Ventajas de trabajar con una empresa de envío profesional

Tener un buen socio logístico trae beneficios tangibles para cualquier negocio:

  • Te permite enfocarte en tu producto y no en la logística.
  • Generas confianza en el cliente con entregas puntuales.
  • Mejoras tu reputación como tienda seria y responsable.
  • Reduces errores, pérdidas o devoluciones por mala gestión.
  • Escalas más rápido si decides ampliar tus zonas de reparto.

Por eso muchas tiendas online exitosas, grandes y pequeñas, dedican tiempo a elegir su aliado logístico como si fuera parte de su equipo.

Consejos extra para mejorar tus envíos

  • Usa empaques resistentes y sostenibles, que protejan el producto.
  • Comunica al cliente el número de seguimiento apenas lo tengas.
  • Siempre confirma la dirección y número de contacto del destinatario.
  • Si el producto es frágil, ponlo en letras grandes en el paquete.
  • Evalúa constantemente el desempeño de tu proveedor de envío.

Después de revisar todo lo que hay detrás de las empresas de envío, algo me queda clarísimo: no se trata solo de enviar un paquete y ya. Hay un mundo detrás, y elegir bien con quién trabajar puede ahorrarte tiempo, errores, y hasta quejas innecesarias.

Hoy en día, tener un buen aliado logístico es clave, sobre todo si estás vendiendo en línea o si tu negocio está empezando a crecer. No siempre se trata del más barato, sino del que realmente te responde, que entrega a tiempo y que cuida tu producto como si fuera suyo.

Yo ya empecé a prestarle más atención a estos detalles, y honestamente, se nota. Si tú también estás en esa etapa de afinar tus procesos o estás por comenzar con tus envíos, espero que lo que compartí aquí te dé un buen punto de partida. Como siempre digo: todo suma, y más si es para mejorar la experiencia del cliente y que tu marca crezca con solidez.