Las mejores series se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento a nivel mundial. Algunas han logrado marcar por sus historias impactantes, sus personajes inolvidables o sus giros inesperados.
Pero, ¿qué hace que una producción sea considerada de las mejores series? Desde su éxito en premios hasta la forma en que han cruzado fronteras, en este artículo exploramos las mejores series.
Las Mejores Series y Dónde Verlas
Breaking Bad (2008 – 2013)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
La historia de Walter White, un profesor de química convertido en narcotraficante, es considerada una de las mejores series de la historia. Su guion, actuaciones y tensión narrativa la hicieron ganadora de múltiples premios Emmy y dieron lugar al exitoso spin-off Better Call Saul.
Dato curioso
Bryan Cranston casi no obtiene el papel de Walter White, ya que el estudio quería a un actor más conocido en ese momento.
Game of Thrones (2011 – 2019)
Dónde ver:
HBO Max
Sinopsis
Basada en las novelas de George R.R. Martin, esta serie se convirtió en un fenómeno global con su mezcla de política, guerra y traición en el mundo de Westeros. Aunque su final dividió a los fans, sigue siendo una de las producciones más premiadas de la televisión.
Dato curioso
Se construyeron más de 40 sets en diferentes países para recrear los escenarios de la serie.
Stranger Things (2016 – Presente)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Este homenaje a los años 80 combina terror, ciencia ficción y amistad. Su elenco infantil ha crecido junto con la serie y cada temporada se vuelve más ambiciosa.
Dato curioso
La serie estuvo a punto de llamarse Montauk, en referencia a una teoría de conspiración sobre experimentos en niños.
Friends (1994 – 2004)
Dónde ver:
Max y Netflix
Sinopsis
Una de las sitcoms más icónicas, sigue siendo un referente en comedia. Su impacto fue tan grande que el elenco logró negociar uno de los salarios más altos en la historia de la TV.
Dato curioso
Courteney Cox originalmente audicionó para interpretar a Rachel, pero pidió ser Monica porque se identificaba más con el personaje.
The Crown (2016 – Presente)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Dramatización de la vida de la Reina Isabel II, esta serie ha sido elogiada por su precisión histórica y sus actuaciones. Cada dos temporadas, el elenco cambia para reflejar el paso del tiempo.
Dato curioso
Netflix gastó más de 130 millones de dólares en la primera temporada, convirtiéndola en una de las producciones más costosas de la plataforma.
Black Mirror (2011 – Presente)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Cada episodio cuenta una historia independiente sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, lo que la convierte en una de las mejores series de ciencia ficción moderna.
Dato curioso
El episodio Bandersnatch fue un experimento de narración interactiva, permitiendo a los espectadores elegir el destino del protagonista.
Sherlock (2010 – 2017)
Dónde ver:
Prime Video y BBC iPlayer
Sinopsis
Esta adaptación moderna del detective de Arthur Conan Doyle convirtió a Benedict Cumberbatch en una estrella mundial.
Dato curioso
La popularidad de la serie hizo que la venta de libros de Sherlock Holmes aumentara un 180 %.
The Mandalorian (2019 – Presente)
Dónde ver:
Disney+
Sinopsis
Parte del universo de Star Wars, esta serie trajo de vuelta el formato de aventura semanal y presentó a Grogu (Baby Yoda).
Dato curioso
La serie usa la innovadora tecnología Stagecraft, con pantallas LED gigantes en lugar de sets tradicionales.
The Office (2005 – 2013)
Dónde ver:
Prime Video y Peacock
Sinopsis
Una de las comedias más queridas de la televisión. Su estilo de falso documental y el carisma de Steve Carell la convirtieron en un clásico.
Dato curioso
El piloto de la serie fue una réplica exacta de la versión británica, pero no funcionó con el público hasta que cambiaron el tono de la historia.
Narcos (2015 – 2017)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Basada en hechos reales, cuenta la historia de los carteles de la droga en Colombia y la lucha de la DEA por detenerlos.
Dato curioso
Wagner Moura, quien interpretó a Pablo Escobar, tuvo que aprender español desde cero para el papel.
La Casa de Papel (2017 – 2021)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Lo que comenzó como una serie española pasó a ser un fenómeno mundial cuando Netflix la adquirió. Su estilo narrativo y personajes carismáticos hicieron que millones la siguieran en todo el mundo.
Dato curioso
La canción Bella Ciao se convirtió en un himno de resistencia gracias a la serie.
Lost (2004 – 2010)
Dónde ver:
Disney+
Sinopsis
Una de las primeras series en crear un fenómeno en redes, con teorías que mantenían a los espectadores enganchados cada semana.
Dato curioso
Se construyó un avión real en una playa de Hawái para filmar la primera temporada.
The Last of Us (2023 – Presente)
Dónde ver:
HBO Max
Sinopsis
Basada en el aclamado videojuego de Naughty Dog, esta serie postapocalíptica sigue a Joel y Ellie en un peligroso viaje a través de un mundo devastado por una pandemia fúngica. La combinación de drama, acción y una fiel adaptación al material original la convirtió en un éxito inmediato.
Dato curioso
Pedro Pascal y Bella Ramsey, los protagonistas, ya habían trabajado juntos en Game of Thrones, donde interpretaron a Oberyn Martell y Lyanna Mormont, respectivamente.
The Boys (2019 – Presente)
Dónde ver:
Prime Video
Sinopsis
En un mundo donde los superhéroes son corruptos y controlados por grandes corporaciones, un grupo de vigilantes conocidos como The Boys se enfrenta a ellos para revelar la verdad. Su enfoque oscuro y satírico ha revolucionado el género de los superhéroes en televisión.
Dato curioso
El personaje de Homelander está inspirado en una combinación de Superman y Capitán América, pero con una personalidad psicópata y manipuladora.
Peaky Blinders (2013 – 2022)
Dónde ver:
Netflix
Sinopsis
Ambientada en el Reino Unido de la posguerra, sigue a la familia Shelby y su ascenso en el mundo del crimen organizado en Birmingham. Su estética visual, diálogos afilados y actuaciones destacadas la convirtieron en una de las mejores series de drama de la última década.
Dato curioso
Cillian Murphy, quien interpreta a Thomas Shelby, aprendió a fumar de una manera particular para replicar la estética de la época, llegando a fumar más de 3 000 cigarrillos falsos durante la serie.
The Mentalist (2008 – 2015)
Dónde ver:
Prime Video y HBO Max
Sinopsis
Patrick Jane, un consultor independiente de la Oficina de Investigación de California (CBI), usa sus extraordinarias habilidades de observación y manipulación psicológica para resolver crímenes, mientras busca al asesino en serie Red John, responsable de la muerte de su esposa e hija.
Dato curioso
Simon Baker, quien interpreta a Patrick Jane, fue elegido para el papel en parte por su carisma y habilidad para mezclar humor y drama, elementos clave del personaje. Además, ganó un Globo de Oro por su actuación en la serie.
Cómo se Globalizaron las Mejores Series
El auge del streaming permitió que las series llegaran a audiencias globales sin la espera de años para su emisión en diferentes países. Además, la diversidad de historias ha permitido que producciones de distintas partes del mundo, como La Casa de Papel, se conviertan en fenómenos internacionales.
Antes, las cadenas de televisión tenían el poder absoluto de decidir qué series se transmitían y cuándo. Hoy, el usuario tiene el control de lo que ve y cuándo lo ve, haciendo que los grandes éxitos no dependan solo de una emisión semanal, sino de la capacidad de enganchar a la audiencia desde el primer episodio.
Con este alcance masivo, muchas series han trascendido la pantalla y se han convertido en parte de la vida cotidiana. No solo se habla de ellas en redes sociales o en reuniones, sino que su impacto ha llegado también a los detalles entre amigos y familiares. Es común que los fanáticos reciban regalos personalizados inspirados en sus series favoritas, como tazas, camisetas o accesorios con frases icónicas y personajes memorables. Estos detalles, además de ser un gesto especial, refuerzan la conexión con la historia y hacen que las series sean aún más populares y reconocidas en todo el mundo.
Tal vez te interese leer: Bajar el cortisol: 10 ideas para tiempos estresantes
Complementa tus maratones
No hay nada mejor que disfrutar una buena serie en compañía de amigos, familia o pareja. Cada episodio se vuelve más especial cuando se comparten teorías, risas y sorpresas. Y para hacerlo aún mejor, acompaña esos momentos con tu bebida favorita en una de tus tazas personalizadas. Elige diseños con frases icónicas o estampados de tus personajes favoritos y convierte cada maratón en una experiencia única.
Tal vez te interese leer: Técnicas de relajación para aliviar el estrés y encontrar calma
Conclusión
Las mejores series han dejado una marca en la cultura popular y continúan atrayendo nuevas generaciones de espectadores. Ya sea un drama épico, una comedia clásica o una historia de ciencia ficción, siempre hay una serie perfecta para cada tipo de audiencia.