20 Lugares para visitar fuera de Lima

¿Alguna vez has sentido que el ruido de Lima ya no te llena como antes? Es como si el caos de la ciudad te absorbiera, y te quedaras con ganas de escapar a algo más, algo diferente. A veces, lo único que queremos es perderse en un lugar donde el tiempo no pase tan rápido, donde la naturaleza te rodee y cada rincón te invite a detenerte a respirar. Si alguna vez has tenido esa sensación, es hora de dejar que el impulso de aventura te guíe hacia esos lugares para visitar fuera de Lima. Son destinos que no solo te alejan de la rutina, sino que te devuelven algo auténtico, algo que la ciudad no puede ofrecerte. Así que, ¿por qué no embarcarte en un viaje donde cada paso te lleve más cerca de descubrir lo que realmente te hace sentir libre?

También te puede interesar leer: ¿Paddington es peruano? Conoce todo sobre adorable osito

1. Waqrapukara (Cusco)

1. Waqrapukara (Cusco)

Waqrapukara es un complejo arqueológico ubicado en la provincia de Acomayo, Cusco. Conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y arquitectura en piedra, Waqrapukara ofrece una experiencia única para los amantes del trekking y la arqueología. El lugar es famoso por sus terrazas agrícolas y plazas ceremoniales. El Waqrapukara Trek Full Day permite explorar este sitio a través de un recorrido desafiante, que te lleva a través de paisajes andinos impresionantes. Durante el trekking, puedes observar paisajes naturales y el modo de vida tradicional de las comunidades cercanas.

¿Por qué visitarlo?: Ideal para quienes buscan un destino menos turístico y desean disfrutar de la historia y la naturaleza en un entorno pacífico y apartado.

2. Arequipa

Arequipa, la Ciudad Blanca, es famosa por su arquitectura colonial construida con sillar, una piedra volcánica blanca. Con el volcán Misti como telón de fondo, la ciudad ofrece un encanto único. El Monasterio de Santa Catalina es uno de sus principales atractivos, con sus calles y patios coloridos. A poca distancia se encuentra el Cañón del Colca, hogar del cóndor andino. Además, la gastronomía arequipeña es un placer, destacando platos como el rocoto relleno y la ocopa.

¿Por qué visitarlo?: Arequipa combina historia, cultura y naturaleza, siendo el punto de partida ideal para explorar los Andes del sur de Perú.

3. Puno y Lago Titicaca

El Lago Titicaca, el más alto del mundo, es un destino de belleza única. Las Islas de los Uros, construidas con totora, y la Isla Taquile, conocida por sus tradiciones textiles, son dos de los principales atractivos. Los tours en bote por el lago permiten explorar estas islas flotantes y convivir con las comunidades locales. Además, la vista del lago, rodeado por las montañas, crea un paisaje impresionante.

¿Por qué visitarlo?: Titicaca es el lugar perfecto para conocer culturas ancestrales y disfrutar de un entorno natural sereno.

También te puede interesar leer: Mejora tu eficiencia operativa con Etiqcontrol

4. Cabo Blanco (Piura, Perú)

4. Cabo Blanco (Piura, Perú)

Cabo Blanco, ubicado en la costa norte de Perú, es un destino que a menudo pasa desapercibido pero que guarda una belleza impresionante. Este tranquilo pueblo pesquero es famoso por su historia, ya que en la década de 1950 fue el lugar donde el escritor Ernest Hemingway se inspiró para escribir parte de su obra «El Viejo y el Mar». Cabo Blanco es también conocido por sus hermosas playas de aguas claras y tranquilas, ideales para el buceo, el surf y la pesca deportiva. Además, la zona cuenta con una fauna marina espectacular, incluidas grandes cantidades de peces tropicales y tortugas marinas.

¿Por qué visitarlo?: Si eres un amante del mar y buscas un lugar tranquilo, donde la naturaleza y la historia se mezclan, Cabo Blanco es el destino perfecto para ti. Un refugio escondido para desconectar y disfrutar del sol y la paz de la costa norte.

5. Nazca

Las Líneas de Nazca son unos de los mayores misterios del mundo. Estos geoglifos, que solo pueden apreciarse completamente desde el aire, incluyen figuras como el colibrí, el mono y la araña. Un sobrevuelo en avioneta permite ver en su totalidad estas figuras que datan de la cultura Nazca. Además, Nazca ofrece el sitio arqueológico de los Acueductos de Cantalloc y otras construcciones preincaicas.

¿Por qué visitarlo?: Las Líneas de Nazca son un destino fascinante para los amantes de la historia y la arqueología, y una experiencia única para ver uno de los mayores enigmas del mundo.

6. Iquitos

Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonía peruana, accesible solo por avión o barco. Desde aquí, se puede acceder al río Amazonas y adentrarse en la selva tropical. Los tours por el Amazonas permiten observar una impresionante biodiversidad, como delfines rosados y monos, y visitar comunidades indígenas. Iquitos también ofrece una vida nocturna animada con bares y restaurantes locales.

¿Por qué visitarlo?: Iquitos es ideal para quienes buscan aventuras en la selva y quieren explorar la rica biodiversidad de la Amazonía.

También te puede interesar leer: Reprogramación del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

7. Huaraz

7. Huaraz

Huaraz, situada en la región de Áncash, es el centro de la Cordillera Blanca, famosa por sus nevados y lagunas. El Lago 69, con sus aguas turquesas, es uno de los destinos más populares para los trekkers. Además, el Cañón de Llanganuco ofrece paisajes impresionantes. Huaraz también es ideal para quienes desean escalar el Huascarán, la montaña más alta de Perú.

¿Por qué visitarlo?: Huaraz es un paraíso para los amantes del trekking y la aventura en la montaña, con paisajes naturales impresionantes.

8. Trujillo

Trujillo es la ciudad de la cultura Moche y Chimú, con sitios arqueológicos impresionantes como Chan Chan, la ciudad de adobe más grande de América. Además, las Huacas del Sol y la Luna ofrecen vestigios de templos y murales preincaicos. La ciudad también tiene una costa hermosa, como la playa de Huanchaco, famosa por su tradición de pesca con caballitos de totora.

¿Por qué visitarlo?: Trujillo es un destino histórico con una mezcla de arqueología, cultura y playas, ideal para quienes buscan aprender sobre las civilizaciones antiguas.

Te podría interesar: ¿Sufres de fatiga visual?

9. Kuelap (Amazonas)

9. Kuelap (Amazonas)

Kuelap es una antigua fortaleza construida por la cultura Chachapoyas, en lo alto de los Andes del Amazonas. A menudo comparado con Machu Picchu, Kuelap es un sitio arqueológico menos conocido pero igualmente impresionante. Se accede a través de un recorrido en teleférico o caminando. Las murallas de Kuelap, que alcanzan hasta 20 metros de altura, y las estructuras circulares ofrecen una experiencia única de la historia preincaica.

¿Por qué visitarlo?: Kuelap es perfecto para los viajeros interesados en arqueología que buscan un destino menos turístico y lleno de historia, rodeado por una impresionante naturaleza.

10. Máncora

Máncora es uno de los destinos de playa más populares en la costa norte de Perú. Con un clima cálido durante todo el año y aguas ideales para practicar surf, Máncora se ha convertido en un lugar perfecto para los amantes del sol y la playa. La vida nocturna en Máncora es animada, con bares y discotecas junto al mar, lo que lo convierte en un destino vibrante.

¿Por qué visitarlo?: Máncora es ideal para quienes buscan disfrutar de la playa, practicar deportes acuáticos y relajarse en un ambiente costero animado.

11. Paracas y las Islas Ballestas

Paracas es una reserva natural donde el desierto se encuentra con el océano. Las Islas Ballestas, conocidas como las “Galápagos peruanas”, albergan una gran variedad de fauna, como lobos marinos, pingüinos de Humboldt y aves marinas. Los tours en bote a las islas son muy populares, y también puedes explorar la Reserva Nacional de Paracas, con su paisaje surrealista de dunas de arena y acantilados.

¿Por qué visitarlo?: Paracas es perfecto para quienes buscan un destino de naturaleza, con actividades como la observación de fauna y paseos por paisajes desérticos.

12. Cañón del Colca (Arequipa)

El Cañón del Colca es uno de los más profundos del mundo, superando incluso al Gran Cañón de Arizona. En sus miradores, puedes ver cóndores andinos volando en busca de corrientes de aire. El cañón es un lugar ideal para realizar trekking y disfrutar de sus hermosos paisajes, además de conocer las culturas que habitan los pueblos cercanos.

¿Por qué visitarlo?: Si eres un amante de la naturaleza y los trekking, el Cañón del Colca te ofrecerá una experiencia única, con vistas espectaculares y la oportunidad de ver cóndores en su hábitat natural.

También te puede interesar leer: Top 5 mejores Clínicas Oftalmológicas en Lima

13. Valle Sagrado (Cusco)

13. Valle Sagrado (Cusco)

El Valle Sagrado de los Incas es una de las regiones más impresionantes de Cusco. Pueblos como Ollantaytambo, Pisac y Chinchero albergan ruinas incas y mercados tradicionales. El valle es famoso por su belleza natural, con montañas, ríos y terrazas agrícolas que se mezclan con los vestigios de la civilización inca. El Valle Sagrado es ideal para quienes desean conocer más sobre la historia de los Incas en un ambiente tranquilo y pintoresco.

¿Por qué visitarlo?: Es perfecto para quienes buscan un destino cultural lleno de historia, con la oportunidad de explorar ruinas incas y disfrutar de los paisajes andinos.

14. Q’eswachaka (Cusco)

El puente Q’eswachaka es el último de su tipo en Perú, hecho de cuerdas de ichu, y se reconstruye anualmente por las comunidades locales. Este puente colgante conecta a las personas con sus ancestros, ya que es una tradición que perdura por siglos. A través del Q’eswachaka Rope Bridge Tour Full Day, los viajeros tienen la oportunidad de ser testigos de su reconstrucción y cruzarlo, mientras aprenden sobre las costumbres y creencias de las comunidades andinas. Además, el tour incluye paisajes sobre el río Apurímac y vistas espectaculares.

¿Por qué visitarlo?: Es un lugar lleno de historia y cultura viva, donde puedes participar de una tradición que ha sobrevivido durante siglos.

15. La Merced (Junín)

La Merced, ubicada en la región de Junín, es la capital de la provincia de Chanchamayo y una de las principales puertas de entrada a la selva central de Perú. Este destino es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la aventura y el ecoturismo. Uno de los principales atractivos es la Catarata de Velo de la Novia, una impresionante caída de agua rodeada de exuberante vegetación. Además, el área ofrece senderos para realizar caminatas por la selva, y se pueden ver especies de flora y fauna propias de la región. La gastronomía local destaca por sus platos a base de productos de la selva, como el juane o el tacacho con cecina. La cercanía a los bosques de neblina hace de este destino un lugar fascinante para los amantes de la biodiversidad.

¿Por qué visitarlo?: La Merced es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural lleno de belleza y tranquilidad, con la posibilidad de realizar diversas actividades al aire libre.

También te puede interesar leer: Caída de pelo en perros: ¿Qué hacer?

16. Chiclayo y las Tumbas Reales de Sipán

16. Chiclayo y las Tumbas Reales de Sipán

Chiclayo, ubicada en la región de Lambayeque, es una ciudad conocida por su rica historia arqueológica, especialmente por ser la cuna de la cultura Moche. La principal atracción de Chiclayo es el Museo Tumbas Reales de Sipán, que alberga los tesoros del Señor de Sipán, un antiguo gobernante Moche. El sitio arqueológico de Sipán ofrece un fascinante recorrido por las tumbas reales, donde se descubrieron numerosas piezas de oro y cerámica, y que se considera uno de los hallazgos más importantes de la arqueología peruana. Además, el Complejo Arqueológico de Túcume, con sus imponentes pirámides de adobe, y el Museo de Sitio complementan la oferta cultural de Chiclayo. La ciudad también es famosa por su gastronomía, especialmente por el ceviche de conchas negras.

¿Por qué visitarlo?: Chiclayo es el destino perfecto para los amantes de la arqueología y la historia, con acceso a sitios antiguos de gran relevancia cultural y una rica gastronomía regional.

17. Pisco y la Ruta del Pisco

Pisco, en la región de Ica, es la cuna del pisco, la bebida nacional de Perú, y el lugar ideal para aprender sobre el proceso de su destilación. La Ruta del Pisco es un recorrido que te permite visitar las bodegas tradicionales donde se produce esta bebida, participando en catas y aprendiendo sobre su historia. Además, la ciudad está cerca de la Reserva Nacional de Paracas, conocida por sus paisajes desérticos y la fauna marina que habita sus costas. En la costa, puedes disfrutar de la Isla Ballestas, famosa por sus colonias de lobos marinos y pingüinos. La región también ofrece playas tranquilas como Playa El Chaco para relajarse.

¿Por qué visitarlo?: Pisco es el destino ideal para los viajeros interesados en la tradición del pisco y aquellos que buscan combinar una experiencia cultural con la belleza de la costa peruana.

18. Chachapoyas (Amazonas)

Chachapoyas, la capital de la región Amazonas, es una joya escondida entre las montañas de la selva alta del Perú. Conocida como la «Ciudad de las Nubes», Chachapoyas es famosa por su impresionante biodiversidad y su patrimonio arqueológico. El sitio más famoso es Kuelap, una fortaleza preincaica que rivaliza con Machu Picchu en cuanto a espectacularidad, pero con menos turistas. También se pueden visitar las Cataratas de Gocta, una de las caídas de agua más altas del mundo. Además, el paisaje de la región es perfecto para el senderismo y el ecoturismo. Las tradiciones locales y la cultura de los Chachapoyas añaden un toque auténtico a la experiencia.

¿Por qué visitarlo?: Chachapoyas es el destino perfecto para quienes buscan aventuras en la selva y desean explorar un patrimonio arqueológico impresionante, todo rodeado de naturaleza intacta.

También te puede interesar leer: Scrapbook | Un regalo para san Valentín creativo y original

19. Huaral

19. Huaral

Huaral, ubicada a solo dos horas al norte de Lima, es conocida por su clima cálido y sus huertas de frutas tropicales. La región también alberga la Reserva Nacional de Pomac, que protege los Bosques de Pómac y varios sitios arqueológicos de la cultura Lambayeque. Entre ellos destacan las Pirámides de Ahuac, grandes estructuras de adobe que se remontan a más de mil años. Además, Huaral es famosa por su gastronomía, especialmente por el ceviche de conchas negras y el pato con frejoles.

¿Por qué visitarlo?: Huaral es un excelente destino para los viajeros que buscan disfrutar de un clima agradable, explorar ruinas arqueológicas y saborear la deliciosa comida de la región.

20. Tingo María (Huánuco)

Tingo María, ubicada en la región de Huánuco, es una ciudad rodeada por la exuberante selva peruana. Uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional Tingo María, hogar de una gran biodiversidad de flora y fauna. La Cueva de las Lechuzas, una formación natural llena de murciélagos y lechuzas, es un destino misterioso para los aventureros. Además, la región ofrece trekkings por selva virgen, con vistas panorámicas y una flora impresionante.

¿Por qué visitarlo?: Tingo María es ideal para los viajeros que buscan explorar la selva peruana, observar animales en su hábitat natural y disfrutar de la tranquilidad del ambiente amazónico.

Al final, la vida es mucho más que los mismos caminos recorridos todos los días. La rutina puede llegar a asfixiarte, pero lo que realmente te revive son esos momentos de desconexión, esos destinos lejanos que te invitan a soñar, a explorar, a descubrir. Los lugares para visitar fuera de Lima no solo son un escape; son el recordatorio de que el mundo es más grande de lo que creemos y está lleno de magia esperando ser vivida. Así que la próxima vez que sientas que necesitas un cambio, no dudes en dejar que tu curiosidad te guíe. Hay un sinfín de lugares que te están esperando, y tal vez, al final del viaje, te encuentres con una versión de ti mismo que ni siquiera imaginabas. Si estás listo para comenzar tu aventura, los operadores turísticos pueden ayudarte a planificar el viaje perfecto.