Viajar a Perú es toda una experiencia, no es solo tomar un vuelo y listo, es entrar a una tierra con una historia preincaica increíble e inolvidable. Desde el bullicio encantador de Cusco hasta el silencio sagrado de Machu Picchu, este recorrido te conecta con algo mucho más profundo.
Quizás estas planeando tu viaje a Cusco ó quizás ya tienes los pasajes en la mano. Cual sea tu caso, lo que te espera es mucho más que un simple itinerario. Viajar a Perú es caminar por caminos milenarios, probar exquisitos sabores que no sabías que existían, escuchar lenguas ancestrales y mirar el cielo con otros ojos.
En este post, te mostraré como armar la ruta perfecta desde Cusco hasta Machu Picchu y conocerás pequeños grandes detalles que te ayudarán a conocer un poco más de Perú.
También te podria interesar: Los Mejores 5 Hoteles en Lima para una estadía inolvidable

¿Por qué viajar a Perú es una experiencia transformadora?
Hay destinos que uno visita y hay otros que te cambian. Viajar a Perú es lo último. Desde el primer instante que pisas tierras peruanas, sabrás que no estas en un lugar cualquiera. Estas en una tierra que ha sido habilitada por civilizaciones milenarias, donde la historia no está encerrada en museos, sino que sigue viva en los ojos de las personas en sus rituales.
Imagina caminar por calles de piedra en Cusco donde cada rincón guarda siglos de historia, o contemplar los Andes bajo el cielo azul que te ofrece. Es casi imposible no sentirse pequeño y grande al mismo tiempo. Porque hay algo en Perú que despierta la conciencia, que conecta. Quizás es la energía que irradian sus montañas, la calidez de su gente o esa mezcla de lo antiguo y presente.
Y no hace falta ser un experto en historia para dejarse maravillar. Incluso una simple visita guiada a Cusco puede convertirse en una puerta hacia un mundo nuevo, donde comprendes que los viajes también son una forma de volver a ti mismo.
Consejos para organizar tu ruta para viajar a Perú
Si ya decidiste viajar a Perú, es hora de planificar con inteligencia para que todo salga lo mejor posible. Acá van los puntos clave que tenés que tener en cuenta:
Transporte interno
El primer tramo suele ser un vuelo internacional hasta Lima. Desde ahí, lo más práctico es tomar un vuelo nacional a Cusco, que dura alrededor de 1 hora y 20 minutos. Resérvalo con anticipación, especialmente en temporada alta (junio-agosto).
Para llegar a Machu Picchu desde Cusco, puedes elegir entre el tren (desde Poroy, Ollantaytambo o San Pedro) o hacer alguna de las caminatas disponibles si te gustan las aventuras al aire libre.
Clima y temporadas
Perú tiene una geografía muy variada. Para el recorrido clásico Cusco–Machu Picchu, la mejor época es durante la temporada seca: de mayo a septiembre. Evitás las lluvias, aunque hay más turistas. En temporada de lluvias (noviembre a marzo), todo es más verde, pero los caminos pueden complicarse.
Altitud y salud
Cusco está a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, así que es normal sentir el “soroche” o mal de altura al llegar. Tomate al menos un día para aclimatarte antes de hacer caminatas o moverte mucho. Hidratate bien, comé ligero y probá el clásico té de coca.
Presupuesto
Viajar a Perú puede adaptarse a distintos presupuestos. Desde mochileros hasta viajeros de lujo, hay opciones para todos. Calculá tus gastos en alojamiento, transporte, entradas (como a Machu Picchu), alimentación y extras. No te olvides de llevar algo de dinero en efectivo, ya que en pueblos pequeños el uso de tarjetas es limitado.
Tiempo ideal
Lo ideal es dedicar al menos 7 a 10 días para disfrutar bien de Cusco, el Valle Sagrado y Machu Picchu, sin correr. Si tienes más tiempo, puedes incluir otras joyas como Arequipa, Puno o la selva peruana.
También te puede interesar: Top 15 mejores restaurantes en Cusco en 2025

Opciones para conocer Machu Picchu al viajar a Perú
Una vez en Cusco, hay varias formas de llegar y disfrutar de Machu Picchu, dependiendo de tus tiempos, intereses y nivel de aventura. Todas tienen algo en común: te van a regalar paisajes inolvidables y momentos únicos.
Caminatas para los aventureros
Si te gusta el senderismo y quieres una conexión más profunda con el entorno, existen varias rutas de trekking. La más famosa es el Camino Inca, que combina naturaleza y arqueología en una experiencia de 4 días. También están disponibles otras rutas como Salkantay o Lares, que ofrecen paisajes impresionantes y menos afluencia de turistas. Son ideales si buscas una experiencia más personalizada.
Tren: comodidad y vistas panorámicas
Si preferís una opción más cómoda, el tren es la mejor alternativa. Desde Cusco (o desde Ollantaytambo, en el Valle Sagrado), podés tomar un tren directo a Aguas Calientes, el pueblo más cercano a Machu Picchu. Hay opciones de trenes turísticos con ventanas panorámicas que te permiten disfrutar del paisaje andino durante todo el trayecto. El viaje puede durar entre 1.5 a 3.5 horas, según el punto de partida.
Entradas y circuitos dentro de Machu Picchu
Actualmente, el sitio arqueológico está dividido en diferentes circuitos de visita, lo cual permite una mejor distribución de los turistas y preserva el lugar. Al comprar tu entrada, debés elegir uno de estos recorridos. Algunos incluyen la famosa foto panorámica desde la Casa del Guardián, mientras que otros te llevan por caminos más tranquilos, con vistas increíbles y zonas menos concurridas.
Tours guiados y organización previa
Si no quieres preocuparte por la logística o quieres aprender en profundidad sobre la historia del lugar, los tours en Machu Picchu son una excelente opción. Existen tours privados y grupales que incluyen transporte, guía, entradas y a veces hasta alojamiento. Es una manera práctica y enriquecedora de vivir la experiencia con tranquilidad y sin estrés.
También te podría interesar: Montaña Vinicunca: guía para visitar la montaña de siete colores

Viajar a Perú no es solo tachar un destino de tu lista ni coleccionar fotos bonitas. Es sumergirte en una cultura que se vive con el corazón, caminar entre paisajes que parecen sacados de otro mundo y sentir cómo todo la gente, las montañas, el aire tiene una historia que contarte. Desde la calidez de Cusco hasta la imponente belleza de Machu Picchu, cada lugar tiene algo único que ofrecerte.
Con un poco de planificación previa, sabiendo cómo moverte, cuándo es mejor viajar y qué experiencias valen la pena como los tours a Machu Picchu o una visita guiada a Cusco vas a poder disfrutar sin estrés y conectar con lo más auténtico del país.
Y ahora que ya tenés la guía en tus manos, solo falta lo mejor: preparar tu mochila, dejar espacio para lo inesperado y abrirte a vivir uno de esos viajes que se quedan contigo para siempre.