Cómo hacer ejercicio en casa y no abandonarlo a la primera es una pregunta que muchos nos hacemos. Mantenerse activo es fundamental para sentirnos bien, pero entre el trabajo, las responsabilidades y esos días en los que simplemente cuesta arrancar, a veces parece más difícil de lo que es. Además, no siempre podemos ir al gimnasio o contar con equipo especializado, lo que puede desmotivarnos antes de empezar.
La buena noticia es que no necesitas pesas ni máquinas para entrenar. Con tu propio peso corporal y un poco de ganas, puedes hacer rutinas efectivas sin salir de casa. ¿Eres principiante? No te preocupes, hay ejercicios fáciles para arrancar sin frustrarte. ¿Quieres un reto mayor? También hay opciones para que sudes de verdad.
En este artículo, te compartimos ideas para moverte sin complicaciones, porque lo más importante es empezar. ¡Vamos a por ello!
También te puede interesar: Cómo implementar un sistema de seguridad en el hogar

Beneficios del ejercicio en casa
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer ejercicio en casa, es posible que te preocupe si realmente vale la pena. La verdad es que entrenar desde casa tiene múltiples ventajas, desde el ahorro de dinero hasta la comodidad de hacerlo en tu propio espacio. Además, puedes adaptar cada rutina según tus necesidades y objetivos. A continuación, te contamos algunos de los beneficios más importantes.
Ahorro de tiempo y dinero
Uno de los principales motivos por los que muchas personas eligen hacer ejercicio en casa es el ahorro. No necesitas pagar una membresía en el gimnasio ni gastar en transporte. Además, puedes lograr excelentes resultados utilizando solo tu peso corporal o con implementos simples como bandas elásticas o mancuernas caseras.
Flexibilidad para entrenar en cualquier momento
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer ejercicio en casa, es posible que te preocupe si realmente vale la pena. La verdad es que entrenar desde casa tiene múltiples ventajas, desde el ahorro de dinero hasta la comodidad de hacerlo en tu propio espacio. Además, puedes adaptar cada rutina según tus necesidades y objetivos. Olvídate de los horarios fijos del gimnasio. Al entrenar en casa, puedes elegir el momento que mejor se adapte a tu rutina, ya sea por la mañana, después del trabajo o incluso en pequeñas pausas durante el día. Esto te permite mantener la constancia sin afectar otras responsabilidades.
Mayor comodidad y privacidad
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer ejercicio en casa, es posible que te preocupe si realmente vale la pena. La verdad es que entrenar desde casa tiene múltiples ventajas, desde el ahorro de dinero hasta la comodidad de hacerlo en tu propio espacio.
Posibilidad de personalizar las rutinas según objetivos
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer ejercicio en casa, es posible que te preocupe si realmente vale la pena. La verdad es que tiene múltiples ventajas, desde el ahorro de dinero hasta la comodidad de hacerlo en tu propio espacio. Además, cada persona tiene objetivos distintos, ya sea ganar fuerza, mejorar la resistencia o aumentar la flexibilidad. Al hacerlo en casa, puedes adaptar tus rutinas según lo que realmente necesitas, sin depender de las máquinas de un gimnasio.
Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo
No solo el cuerpo se beneficia con el ejercicio, sino también la mente. Moverse ayuda a liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que contribuye a reducir la ansiedad y el estrés. Un entrenamiento en casa puede ser una excelente forma de despejar la mente y mejorar tu bienestar emocional.
Hacer ejercicio en casa no solo es práctico, sino que también te permite mantenerte activo sin grandes complicaciones. Con un poco de disciplina y una rutina bien organizada, puedes aprovechar todos estos beneficios y mejorar tu bienestar físico y mental desde la comodidad de tu hogar.
Tal vez te interese leer: Cómo mejorar la concentración | 15 técnicas infalibles

Preparación antes de entrenar
Si te preguntas cómo hacer ejercicio en casa, no solo es importante la rutina, sino también la preparación previa. Antes de comenzar cualquier entrenamiento, es fundamental preparar el cuerpo para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Aquí te dejamos algunos puntos clave para que tu sesión de ejercicio sea más segura y efectiva.
Calentamiento
Dedica entre 5 y 10 minutos a ejercicios como saltos, movilidad articular y estiramientos dinámicos. Esto ayuda a activar los músculos, aumentar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de lesiones. Un buen calentamiento también prepara el sistema cardiovascular, permitiendo que el corazón y los pulmones se adapten progresivamente al esfuerzo físico. Puedes incluir movimientos específicos según el tipo de ejercicio que vayas a realizar, como rotaciones de hombros si harás entrenamiento de fuerza o movimientos de cadera si tu sesión será de cardio.
Hidratación
Bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantener un buen rendimiento físico. La deshidratación puede causar fatiga, calambres musculares y una disminución en la capacidad de resistencia. Para asegurarte de mantenerte hidratado, intenta beber al menos un vaso de agua unos 30 minutos antes de comenzar y tomar pequeños sorbos durante la sesión. Un buen truco para recordar hidratarte es tener unas botellas personalizadas, ya que además de ser práctica, puede motivarte a mantener este hábito de manera constante.
Ropa y calzado adecuado
Usa prendas transpirables que te permitan moverte con comodidad y zapatillas que brinden buen soporte. La elección del calzado es clave, ya que unas zapatillas inadecuadas pueden provocar molestias en los pies y afectar la postura. Si vas a realizar ejercicios de alto impacto, opta por zapatillas con amortiguación. En cambio, si tu entrenamiento es más estático, como yoga o pilates, puedes ejercitarte con calcetines antideslizantes o incluso descalzo sobre una superficie adecuada.
Espacio seguro
Asegúrate de entrenar en un área libre de objetos que puedan causar accidentes. Retira muebles cercanos y revisa que la superficie donde te ejercitas sea estable para evitar resbalones. Si realizas movimientos amplios, como saltos o estiramientos, revisa que haya suficiente espacio a tu alrededor para evitar golpes o caídas. Además, si usas implementos como pesas o bandas elásticas, organízalos adecuadamente para que no representen un riesgo mientras te mueves.
Preparar el cuerpo y el entorno antes de entrenar es clave para que cada sesión sea efectiva y sin riesgos. Siguiendo estos consejos, estarás listo para aprovechar al máximo tu rutina y mantenerte activo sin contratiempos. ¡Ahora sí, a moverse!
Tal vez te interese leer: Tipos de hipnosis terapéutica: 10 poderosas técnicas
Rutina básica para principiantes
Si estás buscando cómo hacer ejercicio en casa y no sabes por dónde empezar, esta rutina es perfecta para ti. Es sencilla, efectiva y no necesitas equipo especial. Dedica entre 15 y 20 minutos a completar los siguientes ejercicios, asegurándote de mantener una buena técnica para evitar lesiones y obtener mejores resultados.
Cómo hacer esta rutina
Antes de empezar, calienta durante 5-10 minutos con movilidad articular y marcha en el lugar. Realiza cada ejercicio con buena técnica, descansando 30-45 segundos entre series. Si alguna repetición es muy difícil, ajusta la cantidad y aumenta progresivamente. Al finalizar, estira para relajar los músculos y mejorar la recuperación. La clave es la constancia: con unos minutos al día, verás resultados.
Sentadillas (3 series de 15 repeticiones)
Las sentadillas son un ejercicio clave para fortalecer piernas y glúteos. Para hacerlas correctamente:
- Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros.
- Mantén la espalda recta y baja lentamente como si fueras a sentarte en una silla.
- Asegúrate de que tus rodillas no sobrepasen la punta de los pies.
- Sube con control y repite el movimiento.
Si necesitas más estabilidad, puedes apoyarte en una pared o sostenerte de una silla.
Flexiones de rodillas (3 series de 10 repeticiones)
Si las flexiones tradicionales te resultan difíciles, una buena opción es comenzar apoyando las rodillas en el suelo. Este ejercicio fortalece el tren superior, especialmente brazos, pecho y hombros.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Apoya las manos en el suelo al ancho de los hombros.
- Mantén el core activado y la espalda alineada.
- Baja el pecho lentamente hasta casi tocar el suelo.
- Empuja con los brazos hasta volver a la posición inicial.
A medida que ganes fuerza, puedes intentar hacer flexiones completas.
Plancha (3 series de 20 segundos)
Un ejercicio excelente para fortalecer el core y mejorar la estabilidad.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Apoya los antebrazos y la punta de los pies en el suelo.
- Mantén el cuerpo alineado, evitando arquear la espalda o bajar demasiado la cadera.
- Respira de manera controlada y sostén la posición el tiempo indicado.
Si buscas un reto mayor, aumenta el tiempo de cada serie progresivamente.
Zancadas alternas (3 series de 12 repeticiones por pierna)
Las zancadas son ideales para fortalecer piernas y glúteos, además de mejorar el equilibrio.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Da un paso hacia adelante, asegurándote de que la rodilla adelantada forme un ángulo de 90 grados.
- Mantén el torso erguido y el abdomen activado.
- Impúlsate con la pierna adelantada para volver a la posición inicial.
- Alterna las piernas en cada repitación.
Evita que la rodilla adelantada sobrepase la punta del pie para prevenir lesiones.
Elevación de talones (3 series de 20 repeticiones)
Este ejercicio fortalece las pantorrillas, mejorando la estabilidad y resistencia de las piernas.
¿Cómo hacerlas correctamente
- Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros.
- Eleva los talones lo más alto posible, sintiendo la contracción en los músculos de la pantorrilla.
- Baja lentamente hasta la posición inicial.
Si necesitas más equilibrio, puedes apoyarte en una pared o en una silla.
Realizar esta rutina de manera constante te ayudará a ganar fuerza y resistencia progresivamente. Con solo unos minutos al día, estarás dando un gran paso hacia una vida más activa y saludable.
Tal vez te interese leer: Bajar el cortisol: 10 ideas para tiempos estresantes
Rutina intermedia
Si ya tienes algo de experiencia y quieres llevar tu entrenamiento al siguiente nivel, esta rutina es ideal para ti. Con ejercicios más dinámicos e intensos, desafiarás tu resistencia, fuerza y coordinación. Se recomienda realizarla en un tiempo aproximado de 25-30 minutos, asegurándote de mantener una buena técnica para evitar lesiones y obtener mejores resultados.
Cómo hacer esta rutina
Para obtener mejores resultados, realiza cada ejercicio con control y buena postura. Descansa entre 30 y 45 segundos entre cada serie y aproximadamente 1 minuto al terminar un ejercicio antes de pasar al siguiente. Puedes repetir la rutina entre 3 y 4 veces por semana, combinándola con una alimentación equilibrada y hábitos saludables.
Sentadillas con salto (3 series de 15 repeticiones)
Este ejercicio combina la fuerza de la sentadilla con la explosividad del salto, ayudando a tonificar piernas y glúteos mientras mejoras tu resistencia cardiovascular.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros.
- Baja en una sentadilla profunda manteniendo la espalda recta y las rodillas alineadas.
- Desde la parte baja del movimiento, impúlsate con fuerza hacia arriba en un salto explosivo.
- Aterriza suavemente con las rodillas ligeramente flexionadas y repite el movimiento.
Si necesitas reducir el impacto, puedes hacer sentadillas normales sin el salto.
Flexiones completas (3 series de 12 repeticiones)
Las flexiones son uno de los mejores ejercicios para fortalecer el tren superior.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Apoya las manos en el suelo al ancho de los hombros.
- Mantén el cuerpo alineado, formando una línea recta desde la cabeza hasta los pies.
- Baja lentamente el pecho hacia el suelo sin arquear la espalda.
- Empuja con los brazos hasta volver a la posición inicial.
Si aún te cuesta hacerlas completas, puedes apoyar las rodillas en el suelo para reducir la dificultad.
Plancha con toque de hombro (3 series de 30 segundos)
Esta variación de la plancha tradicional añade un desafío extra al equilibrio y la estabilidad del core.
¿Cómo hacerla correctamente?
- Adopta la posición de plancha alta con los brazos estirados y las manos alineadas con los hombros.
- Mantén el core activado y evita que las caderas se balanceen.
- Con control, toca tu hombro derecho con la mano izquierda y luego tu hombro izquierdo con la mano derecha.
- Alterna los toques sin perder la estabilidad del torso.
Puente de glúteos (3 series de 15 repeticiones)
Este ejercicio es excelente para fortalecer los glúteos, la zona lumbar y el core.
¿Cómo hacerlo correctamente?
- Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
- Eleva la cadera hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
- Aprieta los glúteos en la parte alta y baja lentamente sin tocar completamente el suelo.
Para mayor dificultad, puedes hacerlo con una sola pierna levantada.
Burpees (3 series de 10 repeticiones)
Uno de los ejercicios más completos y exigentes, ya que combina fuerza, cardio y coordinación.
¿Cómo hacerlos correctamente?
- Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros.
- Baja en sentadilla y coloca las manos en el suelo.
- Extiende las piernas hacia atrás en un movimiento rápido hasta quedar en posición de plancha.
- Haz una flexión de brazos y luego regresa las piernas a la posición inicial.
- Finaliza con un salto explosivo.
Si buscas una opción de menor impacto, puedes omitir la flexión o el salto final.
Con esta rutina intermedia, fortalecerás todo el cuerpo y mejorarás tu resistencia. Asegúrate de calentar antes de comenzar y de mantener una hidratación adecuada. ¡Atrévete a desafiarte y sigue avanzando en tu entrenamiento!
También te puede interesar: Cómo implementar un sistema de seguridad en el hogar
Rutina avanzada
Si ya tienes experiencia y buscas cómo hacer ejercicio en casa con mayor intensidad, esta rutina es ideal para desafiar tu fuerza, resistencia y estabilidad. Está diseñada para realizarse en aproximadamente 30-40 minutos, asegurándote de mantener una buena técnica en cada movimiento para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.
Cómo hacer esta rutina
Para obtener los mejores resultados, realiza cada ejercicio con control y concentración. Descansa entre 30 y 45 segundos entre series y 1 minuto entre ejercicios. Puedes repetir esta rutina entre 3 y 4 veces por semana, complementándola con una alimentación balanceada y buenos hábitos de recuperación.
Pistol squats (3 series de 10 repeticiones por pierna)
Este ejercicio avanzado mejora la fuerza, el equilibrio y la movilidad en las piernas.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Ponte de pie con un pie en el aire y los brazos extendidos al frente.
- Baja lentamente como si te sentaras en una silla, manteniendo el equilibrio.
- Asegúrate de que la rodilla de apoyo se mantenga alineada y no colapse hacia adentro.
- Regresa a la posición inicial con control.
- Si necesitas apoyo, puedes sujetarte de una pared o una silla.
Ejecutarlas con constancia fortalecerá no solo tus piernas, sino también tu estabilidad y coordinación, claves para mejorar en cualquier disciplina deportiva.
Flexiones diamante (3 series de 12 repeticiones)
Esta variante de las flexiones enfatiza el trabajo en los tríceps y el pecho.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Coloca las manos juntas debajo del pecho, formando un triángulo con los dedos.
- Mantén el cuerpo alineado y baja lentamente el pecho hasta casi tocar el suelo.
- Empuja de vuelta a la posición inicial manteniendo la postura firme.
- Si es muy difícil, puedes apoyar las rodillas en el suelo.
Incluir este ejercicio en tu rutina te ayudará a desarrollar más fuerza en los brazos y a mejorar la definición muscular.
Plancha lateral (3 series de 30 segundos por lado)
Este ejercicio fortalece el core y mejora la estabilidad del cuerpo.
¿Cómo hacerla correctamente?
- Apoya un antebrazo en el suelo y coloca los pies uno sobre otro.
- Mantén el cuerpo alineado y eleva la cadera.
- Sostén la posición sin dejar que las caderas caigan.
- Para mayor intensidad, puedes elevar la pierna superior.
Practicar la plancha lateral con regularidad fortalecerá tu zona media y mejorará tu postura, beneficiando tanto tu rendimiento como la prevención de lesiones.
Saltos a caja o escalón (3 series de 12 repeticiones)
Un ejercicio explosivo que trabaja piernas, glúteos y coordinación.
¿Cómo hacerlos correctamente?
- Encuentra una caja estable o un escalón resistente a la altura adecuada.
- Impúlsate con las piernas y salta con los dos pies al mismo tiempo.
- Aterriza suavemente con las rodillas ligeramente flexionadas.
- Desciende y repite el movimiento.
Añadir este movimiento a tu entrenamiento potenciará tu explosividad y mejorará tu resistencia, ideal para quienes practican deportes de alta intensidad.
Mountain climbers (3 series de 40 segundos)
Un ejercicio de alta intensidad que activa el core y mejora la resistencia cardiovascular.
¿Cómo hacerlos correctamente?
- Adopta la posición de plancha alta con las manos alineadas con los hombros.
- Lleva las rodillas al pecho alternando rápidamente el movimiento.
- Mantén el core activado y la espalda recta en todo momento.
Realizar mountain climbers con energía te ayudará a mejorar tu resistencia y quemar calorías de manera efectiva, complementando tu entrenamiento con un toque de cardio intenso.
Con esta rutina avanzada, fortalecerás todo tu cuerpo y mejorarás tu rendimiento físico. No olvides calentar antes de empezar y mantener una buena hidratación. ¡Desafíate y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel!
También te puede interesar: Shrek 5 sorprende con su primer tráiler ¡Reacciones, memes y más!
Estiramientos y recuperación
Finalizar cada entrenamiento con estiramientos es clave para reducir el riesgo de lesiones, mejorar la flexibilidad y favorecer una mejor recuperación muscular. Incluir estos ejercicios en tu rutina te ayudará a evitar tensiones innecesarias y a sentirte más relajado después del esfuerzo.
Estiramiento de cuádriceps (20-30 segundos por pierna)
Párate derecho y lleva un pie hacia atrás, sujetando el tobillo con la mano del mismo lado. Mantén las rodillas juntas y la espalda recta. Si necesitas estabilidad, apóyate en una pared o en una silla. Este estiramiento relaja los músculos del muslo y es ideal después de ejercicios como sentadillas o zancadas.
Estiramiento de espalda y hombros (30 segundos)
Ponte de pie o siéntate cómodamente, entrelaza los dedos y estira los brazos hacia adelante a la altura del pecho. Mantén la cabeza alineada con la espalda y empuja ligeramente los brazos hacia adelante para sentir el estiramiento en la parte superior de la espalda y los hombros. Este ejercicio ayuda a aliviar la tensión acumulada y a mejorar la postura.
Estiramiento de isquiotibiales (30 segundos)
Coloca un pie adelante con la pierna estirada y la otra ligeramente flexionada. Inclina el torso hacia adelante desde la cadera, manteniendo la espalda recta y sin forzar demasiado. Puedes apoyar las manos en la pierna flexionada para mayor estabilidad. Este estiramiento es clave para mejorar la movilidad de las piernas y prevenir molestias musculares.
Respiración profunda (2 minutos)
Siéntate o recuéstate en una posición cómoda. Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo el aire llena tu abdomen, y exhala lentamente por la boca. Repite el proceso a un ritmo pausado, enfocándote en relajar todo el cuerpo. Este ejercicio ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y a mejorar la recuperación tras el entrenamiento.
Realizar estos estiramientos al finalizar tu rutina optimizará tu rendimiento y mantendrá tu cuerpo en mejores condiciones. ¡No olvides dedicar unos minutos a la recuperación después de cada sesión!
Tal vez te interese leer: 8 estrategias para mejorar la autoestima
Consejos para mantener la constancia
Cómo hacer ejercicio en casa y convertirlo en un hábito requiere una estrategia para mantener la motivación y la disciplina. Establecer objetivos, llevar un seguimiento y disfrutar del proceso son claves para lograrlo. Aquí algunos consejos clave:
- Establece un horario fijo para entrenar: La clave para generar una rutina es la regularidad. Escoge un momento del día que puedas dedicar al ejercicio sin interrupciones.
- Escoge un espacio adecuado en casa: Contar con un área libre de distracciones y con suficiente espacio para moverte hará que tus entrenamientos sean más cómodos y efectivos.
- Sigue una progresión según tu nivel: Comienza con ejercicios básicos y aumenta la intensidad gradualmente. Esto te ayudará a evitar lesiones y notar avances sin sentirte abrumado.
- Mantén una alimentación equilibrada: Una buena nutrición complementa el ejercicio y te da la energía necesaria para rendir mejor en cada sesión.
- Escucha a tu cuerpo y descansa cuando sea necesario: No ignores señales de fatiga o molestias. El descanso es parte fundamental del progreso y la recuperación muscular.
- Busca motivación en videos, música o entrenamientos guiados: El entretenimiento puede hacer que el ejercicio sea más llevadero y entretenido, ayudándote a mantenerte comprometido.
- Registra tu progreso: Llevar un registro de tus avances te permitirá ver mejoras con el tiempo y mantenerte motivado. Además, podrías recompensarte con pequeños detalles que te inspiren a seguir adelante, como tazas personalizadas con frases motivacionales.
Crear el hábito del ejercicio requiere paciencia y constancia, pero con pequeñas acciones diarias lograrás que sea una parte natural de tu vida. ¡Empieza hoy y haz del movimiento un estilo de vida!
Tal vez te interese leer: Que es la Ayahuasca: El ritual ancestral en Perú

Conclusión
Hacer ejercicio en casa es una forma práctica y cómoda de mantenerse activo sin complicarse demasiado. No necesitas un gimnasio ni equipo costoso, solo un poco de constancia y ganas de moverte. Con el tiempo, te sentirás con más energía y bienestar. Y si tienes a alguien que está comenzando, sorprenderlo con regalos personalizados, como una toalla con sus iniciales, ropa deportiva o una botella reutilizable, puede ser un lindo detalle para motivarlo. Al final, lo más importante es disfrutar el proceso y encontrar lo que realmente te haga sentir bien. ¡Anímate a empezar!